viernes, 5 de abril de 2013

Código Ético Mundial para el Turismo 1999.






El código ético mundial para el turismo de 1999 fue producido en el encuentro del Consejo de Gobierno de PNUMA. Este buscaba diseminar los principios o guías del turismo sostenible, apoyar y promover iniciativas industriales voluntarias frente al ecoturismo y sus códigos de conducta.
El código consiste en los siguientes 10 artículos:
1.Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuo entre hombres y sociedades.
2.El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo.
3.El turismo, factor de desarrollo sostenible.
4.El turismo, factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad.
5.El turismo, actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino.
6.Obligaciones de los agentes del desarrollo turístico.
7.Derecho al turismo.
8.Libertad de desplazamientos turísticos.
9.Derechos de los trabajadores y de los empresarios del sector turístico.
10.Aplicación de los principios del Código Ético Mundial para el Turismo.


Palabras Clave:
Ambientalista, impacto, ecoturismo, biodiversidad, prácticas, turismo y ética















Referencia Bibliográfica
Masera .D; Delise. E, (2003). Documentos y Fuentes de Información Sobre Ecoturismo



Referencias Fotográficas
Recuperado de: http://www.portalpirque.cl/diario/index.php?option=com_content&view=article&id=169:etica-y-medio-ambiente-&catid=72:ecologia&Itemid=168

miércoles, 3 de abril de 2013

Evento!



Para incentivar a cada persona a vivir el ecoturismo en todas sus formas no solo compartimos anteriormente las mejores fotografías sino que también te invitamos a ti y a todos los bloggeros a asistir a eventos que permitan conocer  más a fondo sobre el ecoturismo, es por ello que los invitamos al XVII Congreso de Turismo “Por un ecoturismo de calidad, vívelo natural”, evento que se llevará a cabo del 24 al 26 de Abril del presente año en la ciudad de Hermosillo Sonora, México.
Organizado por la empresa Administración de Empresas Turísticas UES  tendrá como tema central el turismo y la sustentabilidad  e invita sobre todo a estudiantes, docentes e investigadores a presentar las propuestas más innovadoras sobre estos temas.
¿Vale la pena asistir?


Para más información consultar el siguiente enlace













Referencias Fotográficas
Recuperado de: https://www.facebook.com/events/551505564871375/?ref=22