¿Qué tanto conocen los estudiantes Javerianos acerca del Ecoturismo en Colombia?
La
principal razón por la cual formulamos
esta pregunta en primer lugar responde al interés que tenemos de acercarnos o
conocer la opinión en general de algunos
miembros de nuestra comunidad y de alguna
manera conocer que tan interesados y que tanto se conoce sobre el
Ecoturismo colombiano, sabiendo de antemano la biodiversidad que poseemos y que
nos rodea y con ello las grandes oportunidades que tiene cualquier colombiano o
extranjero de vivir el ecoturismo aquí.
Es por ello
que realizamos una corta encuesta en la Pontificia Universidad Javeriana
preguntando a diferentes estudiantes sin importar carrera, facultad o edad,
sobre los sitios ecoturísticos mas
conocidos de Colombia, sobre el nivel de satisfacción obtenido en oportunidades
pasadas, o también sobre el tipo de
consideraciones a tener en cuenta relacionadas con la actividad y sobre todo
qué es lo que más llama la atención de estos maravillosos lugares. Así que después de
analizar los resultados de las encuestas pudimos concluir que un alto
porcentaje de personas ha realizado actividades ecoturísticas y estarán
dispuestas a repetir dicha experiencia teniendo en cuenta que Colombia cumple
con las características esenciales que definen al ecoturismo, encontrando como actividades más frecuentes caminatas, visitas a parques nacionales,
rafting entre otros. Sobre otros aspectos como costos y consideraciones a tener
en cuenta, encontramos que la mayoría piensa que no es una actividad costosa, pese a esto la frecuencia en que se practica no es alta según las encuestas presumiendo que esto resulta así en virtud de la falta de disponibilidad de tiempo, en contra peso el nivel de satisfacción es generalmente alto. Por último
cabe mencionar que algunos de los aspectos que más se tuvieron en cuenta a la hora de
viajar fueron el clima y los costos que se generan.






Referencias Fotográficas:
1. Caño Cristales, recuperado de
http://colombia.travelguias.com/2010/06/cano-cristales.html
2. San Andrés Islas, recuperado de
http://todosviajes.com/viajar-a-san-andres-y-conocer-el-mar-de-los-siete-colores/
3. Parque del Café, recuperado de
http://www.futbolred.com/mundial-sub-20-2011/noticias/vitrina-para-promover-desde-cafe-hasta-destinos-exoticos/9988609
4. Cañon del Chicamocha Santander,
recuperado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chicamocha.jpg
5. Parque Nacional del Tayrona,
recuperado de
http://urdiaspora.wordpress.com/2013/03/31/parque-nacional-natural-tayrona/
6. Parque de Los Nevados,
recuperado de http://www.rutacol.com/parque-natural-los-nevados.html
7. Recuperado de
http://www.colombiaguide.co/
Recuperado
de
http://sylvianenuccio.com/how-to-never-run-out-of-ideas-to-write-about-and-boost-your-creativity/
No hay comentarios:
Publicar un comentario